Las estructuras laminares (llamadas también cáscaras) son superficies delgadas curvas de pequeño espesor, comparado con las dimensiones globales de laestructura, que resisten, por su forma, las cargas de peso propio y las cargas exteriores mediante esfuerzos normales de compresión y/o tracción y tangenciales,
QUE DEBE TENER UNA ESTRUCTURA PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO. Estabilidad: la estructura nunca de debe volcar fácilmente. Resistencia: tiene que soportar toda carga a la cual se somete sin llegar a romperse. No debe contener cargas puntuales, por tanto se ha de distribuir uniformemente en la superficie. Rigidez: su forma no tiene alteración y si lo hace es muy leve. Ha de tener una excelente continuidad de apoyos, para ello se ha de apoyar en todos los bordes. Ligereza: debe ser bien ligera para ahorrar mayor material y tener menos cargas fijas. Ejemplos de formas de una estructura laminar Simple curvada: como son las estructuras cilíndricas y las cónicas. En las cilíndricas hay esfuerzos tangenciales y normales. Doble curvatura total positiva: dentro de esta se destaca los casquetes esféricos y las cáscaras elípticas. Plegados: donde la estructura toma mayor rigidez a través de sus plegaduras. Doble curvatura total negativa: ...
Comentarios
Publicar un comentario